TENDENCIA Y CONSUMO.

  • Categoría de la entrada:Blog

MODA O MARKETING.
REVISIÓN EMPÍRICA SOBRE EL CONSUMO Y LAS TENDENCIAS ACTUALES EN ESTRATEGIAS DE MARKETING.

Visión. Misión. ¿Compra? 

Tendencia. Moda. ¿Consumo?

¿Todo vale?

“El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo en la medida en que sea necesario para promover el del consumidor.”

Adam Smith, 1776.

Siglo XXI. Queda bastante clara la influencia del marketing y sus estrategias para llegar a nosotros; consumidores, usuarios, clientes. Conscientes e inconscientes, están ahí. Nos rodean, a veces las vemos, a veces las oímos, a veces las tocamos y, con cada vez más frecuencia, las acabamos incorporando a nosotros mismos. Vuelvo a repetir, de manera consciente y de manera inconsciente. Cada estrategia en su ámbito, cada objetivo con su público, cada venta con su cliente. Llega un punto en el que perdemos el control sobre nuestro pensamiento.

El marketing, la moda y el consumo forman un triángulo que influye de manera decisiva en nuestras decisiones cotidianas. A través de estrategias sofisticadas, el marketing no se limita a ofrecer productos, sino que construye realidades alternativas, vendiendo no solo bienes, sino ideales y estilos de vida. La moda, en su constante cambio, se convierte en un vehículo para imponer tendencias que responden más a intereses económicos que a necesidades genuinas. En este entorno, los consumidores, creyendo actuar libremente, a menudo se ven arrastrados por una maquinaria publicitaria que explota emociones, inseguridades y deseos superficiales. Este proceso convierte el consumo en un acto de conformidad, en el que se busca pertenecer a un grupo o alcanzar una imagen idealizada. Ser conscientes de esta manipulación es esencial para poder tomar decisiones informadas, alejadas de los dictados del mercado y orientadas a un consumo más ético y responsable.